TABLAS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS
Una tabla de amortización es
una tabla de datos numericos que nos permite el analisis de como funciona un
credito y visualizar el proceso de pago de este credito periodo a periodo,
detallando en cada periodo y en cada pago , el saldo de su credito, los cargos
financieros por interes, el abono a capital y el saldo pendiente, luego con
toda esa información, se puede evaluar si debe cancelar con antelacion las
deudas , realizar comparativos con otras propuestas de credito para determinar
cual tiene el menor costo financiero, e incluso si tiene sentido pedir prestado
en primer lugar. Las tablas de amortizacion de prestamos nos muestran es una
serie de pagos programados: la tabla muestra cada pago que realiza, o sus pagos
mensuales requeridos. De ese pago, desde una vision contable y financiera una
parte se destina a los gastos por intereses del periodo, y el resto paga el
saldo de su credito o sea el abono a capital en cada periodo (Álvarez
Arango, 2005).
Ejemplo : Se solicita un credito por $2.500.000 a pagar en
6 meses con una tasa del 0.9% mensual.
Tabla de amortizacion con cuota fija
Valor
Presente |
$2.500.000,00 |
||||
Tasa de
Interés Mensual |
0,009 |
||||
Periodos-Mensual |
6 |
||||
Cuota-Mensual |
$ 429.890 |
||||
Periodo |
Saldo Inicial |
Intereses |
Abono a Capital |
Cuota |
Saldo Final |
0 |
$ 2.500.000 |
||||
1 |
$ 2.500.000 |
$ 22.500 |
$ 407.390 |
$ 429.890 |
$ 2.092.610 |
2 |
$ 2.092.610 |
$ 18.833 |
$ 411.056 |
$ 429.890 |
$ 1.681.554 |
3 |
$ 1.681.554 |
$ 15.134 |
$ 414.756 |
$ 429.890 |
$ 1.266.799 |
4 |
$ 1.266.799 |
$ 11.401 |
$ 418.488 |
$ 429.890 |
$ 848.310 |
5 |
$ 848.310 |
$ 7.635 |
$ 422.255 |
$ 429.890 |
$ 426.055 |
6 |
$ 426.055 |
$ 3.834 |
$ 426.055 |
$ 429.890 |
$ 0 |
Fuente:
Elaboracion propia
Como funciona el proceso de forma manual:
Es muy sencilla su elaboracion.
El saldo final del periodo cero es el valor del credito.En el periodo uno el saldo inicial es el saldo final del periodo anterior (periodo cero).Los intereses en el periodo uno se calculan multiplicando el saldo inicial del periodo uno por el interes que en el ejemplo es del 0.9%.El abono a capital del periodo uno se calcula restando del valor de la cuota del periodo uno que es fija el valor del interes del periodo uno.El valor de la cuota se saca con la formula de matematicas financieras de hallar una anualidad dado un valor presente (para efectos del ejercicio se saco con excel), esta cuota es fija.El valor del saldo final del periodo se calcula restando del saldo inicial del periodo uno el abono a capital del periodo uno. De la fila tres en adelante se repite el proceso desde el punto dos (Álvarez Arango, 2005)
Tabla de amortizacion con cuota decreciente
Valor
Presente |
$ 2.500.000,00 |
||||
Tasa de
Interés Mensual |
0,009 |
||||
Periodo-Mensual |
6 |
||||
Cuota-Mensual |
$ 429.890 |
||||
Periodo |
Saldo Inicial |
Interés |
Abono a Capital |
Cuota |
Saldo Final |
0 |
$ 2.500.000 |
||||
1 |
$ 2.500.000 |
$ 22.500 |
$ 416.667 |
$ 439.167 |
$ 2.083.333 |
2 |
$ 2.083.333 |
$ 18.750 |
$ 416.667 |
$ 435.417 |
$ 1.666.667 |
3 |
$ 1.666.667 |
$ 15.000 |
$ 416.667 |
$ 431.667 |
$ 1.250.000 |
4 |
$ 1.250.000 |
$ 11.250 |
$ 416.667 |
$ 427.917 |
$ 833.333 |
5 |
$ 833.333 |
$ 7.500 |
$ 416.667 |
$ 424.167 |
$ 416.667 |
6 |
$ 416.667 |
$ 3.750 |
$ 416.667 |
$ 420.417 |
$ 0 |
Fuente: Elaboracion propia
Como funciona el proceso de forma manual:
Es muy sencilla su elaboracion. De acuerdo al proceso de
forma manual con cuota fija, solo cambia lo siguiente:
El abono a capital bajo este metodo es constante, para hallar su valor dividimos el valor del credito en el numero de periodos y ese valor es fijo y constante en todos los periodos desde el periodo uno.El valor de la cuota a pagar desde el periodo uno es la suma del abono a capital mas los intereses de ese periodo (Álvarez Arango, 2005)
Tabla de amortizacion con cuota creciente
Valor Presente |
$ 2.500.000,00 |
||||
Tasa
Interés - Mensual |
0,009 |
||||
Periodo
- Mensual |
6 |
||||
Cuota -
Mensual |
$ 429.890 |
||||
Periodo |
Saldo Inicial |
Intereses |
Abono a Capital |
Cuota |
Saldo Final |
0 |
$ 2.500.000 |
||||
1 |
$ 2.500.000 |
$ 22.500 |
$ 119.048 |
$ 141.548 |
$ 2.380.952 |
2 |
$ 2.380.952 |
$ 21.429 |
$ 238.095 |
$ 259.524 |
$ 2.142.857 |
3 |
$ 2.142.857 |
$ 19.286 |
$ 357.143 |
$ 376.429 |
$ 1.785.714 |
4 |
$ 1.785.714 |
$ 16.071 |
$ 476.190 |
$ 492.262 |
$ 1.309.524 |
5 |
$ 1.309.524 |
$ 11.786 |
$ 595.238 |
$ 607.024 |
$ 714.286 |
6 |
$ 714.286 |
$ 6.429 |
$ 714.286 |
$ 720.714 |
$ 0 |
Factor
de Amortización |
$ 119.048 |
||||
Suma de
los Dígitos |
21 |
Fuente: Elaboracion propia
Es muy sencilla su elaboracion. De acuerdo al proceso de
forma manual con cuota fija, solo cambia lo siguiente:
En este proceso se utiliza un
factor de amortizacion para calcular el abono a capital desde el primer
periodo, la formula es la siguiente:
Suma de los digitos = n(n+1) / 2
Factor de amortizacion = Valor del credito / Sumade los
digitos