¿Qué
es Tasa de Interés Nominal?
Las instituciones
financieras con fines prácticos, expresan el costo o rendimiento con tasas
anuales, entonces las tasas nominales se definen como las tasas anuales, con
las cuales se indica cómo y cuándo se liquida el interés, pero no corresponde a
una tasa real.
La tasa nominal se
acompaña de dos apelativos que identifican la frecuencia de capitalización en
un año y como se liquida el interés, se distingue con la siguiente nomenclatura:
Si pacto pagar el interés
al culminar el mes, se denominará vencido. Si pacto pagar el interés al inicio
del mes, es decir al momento de entregar la suma prestada, se denominará
anticipado. Por lo tanto la tasa que nos ocupa se presentará con la letra In,
así:
In =24% MV
Y se leerá así:
“Veinticuatro por ciento, mes vencido”
Otra forma de expresarla
sería 24% nominal con capitalización mensual vencido.
Si la tasa se conviene
anticipada se escribirá así:
In =24% MA
Y se leerá así:
“Veinticuatro por ciento, mes anticipado”
Otra forma de expresarla
sería 24% nominal con capitalización mensual anticipada.
Características:
Siempre será una tasa de interés anual,
Se puede dividir por la frecuencia de capitalización para obtener la
tasa periódica, o sea la que se liquida en cada período del año.
Sólo me sirve para saber que tasa de interés
periódico se va a liquidar.
¿Qué
es tasa de interés efectiva?
Como su nombre lo dice es
la tasa que efectivamente se está pagando (Ahorros) o que efectivamente se está
cobrando (Créditos). Esto si suponemos que al final de cada período del pago de
intereses, reinvertimos o prestamos el mismo capital, más los intereses que
género.
Características:
Toda tasa de interés
periódica es efectiva. No se puede dividir.
Se mide dentro de un periodo de un año.
Puede ser periódica o tasa de interés efectiva
anual.
Si no se especifica que la tasa de interés es efectiva, se debe suponer
que en una tasa de interés nominal y que partiendo de ésta se llegará a un
afectiva.
Frecuencia De
Capitalización (K)
Es el número de veces (períodos) que en un año se me liquidan los
intereses para sumarlos al capital (reinvertirlos)
24% nominal anual liquidado anualmente
Ahora hallemos el valor futuro de $1.000 en un
año
Se puede observar que:
Se tomó la tasa de interés nominal como frecuencia de que se liquidaría
una tasa del 24%, pero ésta sólo me sirvió para saber qué interés
periódico me liquidarían cada periodo, dependiendo de la frecuencia de
capitalización.
A mayor frecuencia de capitalización mayor van a ser los intereses, ósea
mayor va a ser la tasa de interés efectiva.
Partiendo de la tasa de interés nominal, hallamos la efectiva periódica
y la efectiva anual.
Para medir la rentabilidad de una inversión o el costo de un crédito, se
tomará como referencia la tasa de interés efectiva.
Cuando la frecuencia de capitalización es anual, la tasa de interés
nominal, periódica y efectiva es igual en éste caso al 24%.
Ahora para no tener que hallar primero el valor futuro de un capital,
despejar los intereses y dividirlo por el valor presente y saber que tasa de
interés efectiva me liquidaron, utilizaremos la siguiente fórmula:
TASAS EQUIVALENTES
Dos o más tasas son equivalentes cuando un capital invertido o
liquidado, a cada una de ellas nos da el mismo lapso de tiempo el mismo valor
futuro o monto, de acuerdo a lo visto anteriormente nos liquidan el mismo
interés efectivo.
Nominal y periódicamente serán diferentes,
pero al final del año será la misma tasa efectiva.
Entonces se podrá decir que una tasa del 2% mensual será equivalente a
una tasa del 26.82% efectiva.
Entonces cualquier
capital invertido a cada una de éstas tasas de interés nos da el mismo monto,
como dijimos anteriormente debe ser en igual lapso de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario