1. Una persona
invierte hoy $1.000 en una corporación que le reconoce el 2% mensual, si esta
persona retira mensualmente los intereses y en el mes 36 retira el capital,
¿Cuál es el diagrama económico?
2. Una persona hizo un préstamo de $5’000.000 en una corporación que cobra
el 10% trimestral. Si el crédito se liquidó a un año. ¿Cuál es el diagrama
económico?
3. El primero de
febrero recibo un préstamo de $300.000 de un banco comercial y me comprometo a
cancelarlo con 4 cuotas cada trimestre por valor de $90.000. ¿Cuál es el
diagrama económico y cuánto pagué de intereses?
4. El primero de
febrero compré maquinaría para crear mi empresa de confecciones por valor de
$15’000.000, 6 meses más tarde vendí la mercancía por valor de $6’000.000. El
primero de febrero del año siguiente vendí la mercancía al exterior por valor
de $7’000.000 y me pagaron con el siguiente plan:
Cuota inicial de
$3’000.000 y dos cuotas cada una de $2’000.000 a recibir 30 y 60 días después
de la venta.
Calcule el número de períodos entre las fechas de compra de la
maquinaria y de la venta al exterior expresado en MESES, SEMESTRES Y AÑOS.
Calcule el número de períodos entre la primera venta de mercancía y el
último pago expresado en MESES, BIMESTRES, TRIMESTRES.
5. El Banco Popular otorga un crédito de $200.000 a 4 meses y a
una tasa del 24% anual. ¿Qué interés simple se paga mensualmente? ¿Cuál es el
total de los intereses?
Despejar todas las variables.
Calcular el valor futuro a interés simple.
6.
Hoy invertimos $1’000.000 en un certificado de depósito a término (CDT)
a una tasa de interés del 3% mensual durante 6 meses, queremos saber ¿Cuánto
recibió al cabo de los 6 meses? Elabore el diagrama
económico.
7.
¿Qué interés producen $50.000 en 12 meses al 2.35% mensual?
8. ¿Durante cuánto tiempo estuvo invertido un capital de $100.000
para que al 3% produjera $87.000 de intereses?
9.
Asumamos que tenemos 3 documentos para cobrar así:
$500.000 para el primero de mayo de 2.0XX $1’050.000 para el primero de
julio de 2.0XX $350.000 para el primero de agosto de 2.0XX
Y dadas nuestras
necesidades de efectivo, no vemos en la obligación de entregarlos a un
intermedio financiero que como producto de sus actividades obtiene rendimientos
del 3.5% mensual.
La pregunta es: ¿Cuánto
dinero esperamos recibir si la negociación la realizamos el primero de abril de
2.0XX?
10. ¿Cuál es el
monto de $120.000 invertidos al 30% anual durante tres años y dos meses? (R/ $234.000)
11.
¿Cuánto se necesita depositar hoy en una corporación que reconoce el 3% mensual, para disponer de 5’000.000 al cabo de un año? (R/ $ 3’676.470)
12.
Una persona hipoteca su propiedad y mensualmente paga $450.000 de
interés, si la tasa de interés es el 3% mensual, ¿En cuánto la hipotecó?
(R/ $15’000.000)
13. En un préstamo de $5’000.000 a cuatro años se pacta un
interés del 15% semestral los dos primeros años y el 16,5% semestral los dos
últimos años. ¿Cuánto espera de interés en los 4 años?
(R/ $6’300.000)
14. Una empresa
tomó prestados en un banco $30’000.000 al 18% semestral, si canceló a los 4
meses y 16 días. ¿Cuánto le liquidaron sólo de intereses? (R/ 4’080.000)
15. El 30 de junio compré
un equipo de panadería por $450.000, el cual no utilicé, mes y medio después lo
vendí por $480.000 ¿Qué tasa de interés ganaron los dineros allí involucrados?
¿Cuánto recibí por intereses?
(R/ 4.4% mes, $30.000)
16. Un capital de
$ C invertido durante 6 meses en forma simple y al 2.5% mensual y luego al 3%
durante otros 8 meses, dio una diferencia en los dos montos de $6.300 ¿Cuál fue
el capital inicial?
(R/ $70.000)
17. Un capital de
$ X se convirtió en $16.320 a los 12 meses y a una tasa mensual del 3%. ¿Qué interés produjo? (R/ I=$4.320)
18.
Cierto capital invertido al 6% trimestral simple durante dos años,
alcanzó un monto de $480.000. ¿Cuáles son sus
intereses? (R/ $155.675.67)
19.
Una caja de ahorros reconoce el 5% trimestral de interés simple. Si hoy
deposito $250.000 ¿Cuánto tiempo debo esperar para retirar $325.000? (R/ 6
trimestres)
20. ¿Qué interés producen $500.000 en 5 meses al 2.5% mensual? (R/ 62.500)
21 a. Una persona recibe al final de cada mes y durante 10 meses
la suma de $150.000; al inicio de los meses 3º, 4º, 5º y 9º, debe pagar
$250.000. Elaborar el diagrama económico
21 b. Un televisor vale $500.000 y lo venden en las siguientes
condiciones: cuota inicial de $150.000 y unas cuotas mensuales de $50.000,
durante un año. Elaborar el diagrama económico
22.
Una persona toma un préstamo de $1’850.930 a 15 meses y a una tasa del
3.5% mensual simple. En caso de mora el deudor debe pagar el 4% mensual. ¿Qué
suma tendrá que pagar si cancela la deuda a los 2 años y 20 días? (R/ 3’533.425.37)
23.
Un comerciante vende mercancías a crédito y cobra el 2% mensual simple. En abril 15 de
1992
le facturó al señor Molina $200.000, en julio 30 del 92 le despachó
$300.000 más de mercancías, en noviembre 30 del 92 se presentó el señor Molina
a cancelar las dos facturas. ¿Cuánto debió pagar
en total?
24. Si en las prenderías
cobran el 10% mensual. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital de $80.000
invertidos en éste negocio? (R/ n=10)
25. Un préstamo de
$450.000 a un año y tiene un interés el 2% mensual los 6 primeros meses y el
2.5% mensual los dos últimos 6 meses; todo éstos intereses serán cancelados al
vencimiento de la obligación principal y no habrá intereses sobre los
intereses. ¿Cuál será el total a pagar el año? (R/ 5’715.000)
26. Para el 15 de
febrero dispongo de $100.000, el 1 de abril de $55.000 y el primero de julio de
$65.800. Si cada uno de éstos dineros los consigno en sus fechas, en una caja
de ahorros que me paga el 2.5% mensual simple. ¿Cuánto dinero podré retirar el
30 de noviembre? (R/ $263.775)
27. Deseo disponer
al finalizar el año de $675.000 para mis vacaciones. ¿Cuánto debo depositar el
1º de marzo en una entidad que reconoce el 2% mensual simple? (R/ 562.500)
28. Un
contribuyente tiene una renta líquida gravable de $33’650.000 y debe pagar
$10’969.900 de impuestos. ¿Qué tasa paga? (R/ 32.6%)
29. Se copra un
lote de terreno por valor de $9’000.000 esperando venderlo dentro de un año en
$12.000.000. ¿Cuál es la tasa de interés que le rinden los dineros allí
involucrados? (R/ 2.7%)
Deben realizar todos los ejercicios y publicar las respuestas.
como hizo el ejercicio numero 16 el procedimiento, tengo entendido que para despejar p se necesitan 3 variables
ResponderEliminarcomo hizo el ejercicio numero 16 el procedimiento, tengo entendido que para despejar p se necesitan 3 variables
ResponderEliminar