1. Un capital de P se invirtió al 6% semestral compuesto. Al cabo de 5 años, se convirtió en $176.048.76. Se desea saber ¿Cuáles son sus intereses, qué tasa de interés nominal, periódica y efectiva me liquidaron? (R/ $79.084.76)
2. ¿Qué será mejor invertir para éstos momentos?
Una cuenta de ahorros que me paga el 24% capitalizable MV
Un CDT que me paga el 25% anual capitalizado cada tres meses
3. Dada una tasa del 33% TV, hallar la tasa efectiva.
Calcular la tasa efectiva anual equivalente a la tasa 38% trimestral vencido.
Hallar la tasa nominal liquidada MV equivalente a la tasa de 43.77% efectivo.
Completar el siguiente cuadro.
4. Convertir 30% TA en una
tasa de interés mensual equivalente
El tema de tasas de
interés comprende cuatro tipos de conversiones que se resuelven con un solo
método, ellas son:
A.
Convertir tasas vencidas en otras tasas vencidas
B.
Convertir tasas vencidas en tasas anticipadas
C.
Convertir tasas anticipadas en tasas vencidas
D.
Convertir tasas anticipadas en otras tasas anticipadas
5. Determine la tasa de
interés efectiva que se recibe en un depósito bancario, si la tasa nominal es del
30% y se convierte:
(R/ 30%,
32.25%, 33.54%, 34.45%)
a) Anualmente
b) Semestralmente
c) Trimestralmente
d) Mensualmente
6. Determina la tasa
nominal que produce un rendimiento del 20% anual efectivo, si la tasa de
interés se capitaliza:
(R/ 20%,
19.08%, 18.65%, 18.37%)
a) Anualmente
b) Semestralmente
c) Trimestralmente
d) Mensualmente
7. Determina la tasa de interés nominal capitalizable trimestralmente que
resulte equivalente a una tasa del 25% anual con capitalización semestral
(R/ 24.26%)
8. ¿Qué tasa nominal capitalizable mensualmente resulta equivalente a una
tasa del 24% nominal anual capitalizable trimestralmente? Determine el monto acumulado de $100.000 al cabo de un año
(R/ 13.83%, $114.749.99)
9. ¿Qué tasa de interés mensual
resulta equivalente a una tasa del 25% semestral?
(R/ 3.789%)
10. ¿Qué tasa de interés trimestral resulta equivalente a una tasa mensual
del 2%?
(R/ 6.1204%)
11. ¿Qué tasa de interés efectiva anual resulta equivalente a una tasa del
8% trimestral?
(R/ 36.04%)
12. Determine una tasa anual con capitalización mensual que sea equivalente
al 32.2% anual con capitalización semestral.
Determine el monto
acumulado de $5.000 al cabo de 2 años
(R/ 30.2308%)
13. ¿En qué será mejor invertir?
En bonos que pagan el 25% nominal anual por
mes vencido
En CDT’s que pagan el 24% nominal anual
liquidado por trimestre anticipado.
(R/ Rentan lo mismo)
14. Una corporación financiera paga el 33.68% efectivo anual.
Un cliente desea que le paguen intereses por mes vencido y otro por trimestre
anticipado. ¿Cuál será la tasa a liquidar a cada uno?
(R/ 2.448% mes vencido, 7% Trimestre
anticipado)
15. Hallar una tasa nominal anual liquidada por mes anticipado que sea
equivalente al 32% nominal anual liquidado por trimestre anticipado.
(R/ 32.8934%)
16. ¿Qué tasa de interés nominal anual liquidada por semestre anticipado es
equivalente al 26% nominal anual liquidado por semestre vencido?
(R/ 23%)
17. Una empresa necesita $8’000.000 a tres meses. Un banco se los presta al
8.5% trimestral anticipado. ¿Cuánto le debe solicitar para que una vez
deducidos los intereses le entreguen efectivamente los $8’000.000?
(R/ $8’743.169.40)
18. Una corporación financiera paga el 2.5% mensual de intereses, intereses
que tienen una retención en la fuente del 7% ¿Cuál será la tasa mensual,
después de dicho impuesto y cuál sería la efectiva anual?
(R/ 2.325% mes, 31.759 año)
19. Compruebe que el 12.36% para cierto periodo de tiempo y el 6% para dos
veces ese mismo periodo, dan la misma tasa de interés.
(R/ 12.36%)
20. Hallar las tasas efectivas anuales equivalentes a una tasa del 25% anual
con capitalización:
(R/ $28.74%; 28.09%,
29.45%, 30.61%, 33.33%)
a) Mensual c) Trimestral e) Anual
b) Bimestral d) Semestral
21. Hallar la tasa de interés trimestral equivalente a una tasa de interés
del 6.5% semestral.
(R/ 3.198%)
22. Hallar la tasa de interés efectiva anual equivalente a una tasa de
interés nominal anual del 27% con capitalización mensual anticipada
(R/ 31.40%)
23. Hallar la tasa bimestral equivalente a una tasa de interés del 6%
semestral
(R/ 1.961%)
24. Si la tasa de captación de una corporación es el 8% trimestral y un
cliente abre un CDT a tres meses de $10’000.000 y pide intereses mensuales.
¿Qué tasa de captación le daría y cuánto habrá que pagarle cada mes si retira
los intereses?
(R/ 2.6% mes,
$260.000)
25. Un fondo de empleados paga el 1.5% quincenal
¿Cuál es la tasa nominal y la efectiva anual? ¿Cuál será la nominal y la
efectiva mensual?
(R/ 36% Nom, 42.95% IE,
3% Nom mes, 3.02% IE mes)
26. Hallar la tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del
28%
En los siguientes casos:
(R/ 31.888%, 31.0796%,
32.7527%, 33.6805%)
a) Con capitalización mensual vencida
b) Con capitalización trimestral vencida
c) Con capitalización mensual anticipada
d) Con capitalización trimestral anticipada
27. Hallar la tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del
25% con capitalización anual vencida y con capitalización anual anticipada.
(R/ 25%, 33.33%)
28. Hallar la tasa efectiva trimestral equivalente a una tasa nominal anual
del 36%
(R/ 9%)
29. Hallar la tasa efectiva trimestral equivalente a una tasa efectiva anual del 41.1981609%
(R/ 9%)
30. Hallar la tasa nominal anual con capitalización bimestral anticipada
equivalente a una tasa efectiva anual del 35%.
(R/ 29.2722%)
31. Hallar una tasa nominal anual liquidada por trimestre vencido que sea
equivalente al 30% nominal anual liquidada por semestre anticipado.
32. Determinar una tasa nominal anual liquidada por semestre anticipado que
sea equivalente al 28% nominal anual liquidada por mes vencido.
33. Hallar la tasa efectiva trimestral equivalente a una tasa del 6%
semestral con capitalización vencida.
34. ¿De qué capital podrá disponer una persona al cabo de 5 años, si
invierte ahora $60.000 a una tasa del 5% trimestral los dos primeros años y al
6.5% trimestral al resto del tiempo; todos pagaderos al vencimiento?¿Qué tasa
de interés periódica, nominal y efectiva me liquidaron en cada uno de los
períodos?
35. Dos hermanos recibieron como herencia la misma suma. El primero invirtió
la suya al 28% anual con capitalización trimestral y el segundo al 27% anual
con capitalización mensual. Si a los tres años y medio el primero tenía
$195.173.20 más que el segundo.
¿A qué tasa de interés
periódica, nominal y efectiva invirtió cada uno?
36. Cierto capital se invirtió a una tasa i mensual compuesta, al año el
monto era de $239.261.04 y a los tres años era de $422.737.06. ¿Cuál es el
capital y a que tasa nominal, periódica y efectiva estuvo invertido?
(R/ $180.000, 2.4%)
37. Si invierto un capital de $476.113 hoy en un fondo que capitaliza al 15%
semestral, a fin de poder disponer de $1’000.000 dentro de dos años y medio.
¿Qué tasa de interés periódico, nominal y efectivo me estarán liquidando?
Deben publicar los resultados.
como desarrollaron las respuestas de la 36
ResponderEliminarCuál es la respuesta de la segunda como se haria
ResponderEliminarno es suficiente con subir solo el resultado hay que mostrar de donde sale el resultado
ResponderEliminar